Jurado Ponce, Carmen
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA SOBRE LA INFANCIALos derechos del niño y la niñaIntroducción Los Derechos de los Niños Protocolos facultativos sobre los Derechos del Niño El Derecho a la Educación ResumenLos derechos humanos y la infanciaIntroducción Derechos Humanos e infancia Evolución de los Derechos Humanos ResumenOrganismos internacionales relacionados con la infanciaIntroducción Organismos internacionales Organizaciones no gubernamentales Atención a la infancia en España Medidas de asistencia a la infancia ResumenLa situación normativa y legislativa españolaIntroducción Real Decreto 1630/2006 Áreas del segundo ciclo de Educación Infantil Legislación autonómica ResumenSISTEMAS EDUCATIVOS, MODALIDADES Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA INFANCIAÁmbito europeo, estatal y autonómico. Legislación y normativa vigenteIntroducción Cuidados sociales ResumenFormas y características de la intervenciónIntroducción Formas y características de la intervención ResumenCentros y programas de educación formal y no formal en EspañaIntroducción Centros y programas de atención a la infancia ResumenCaracterísticas de las distintas modalidades de atención a la infancia en EspañaIntroducción Modalidades de atención a la infancia La educación no formal ResumenLa escuela infantil: características, objetivos, organización y funcionamientoIntroducción Organización y funcionamiento de la Escuela infantil ResumenLas peculiaridades autonómicasIntroducción Ley de Educación de Andalucía (LEA) Ley de Educación de Cataluña (LEC) Ley de Educación de Extremadura (LEEX) Ley de Educación de Cantabria Ley Valenciana de la Infancia ResumenEl papel del técnico/técnica superior en educación infantilIntroducción Capacidades profesionales del Técnico Superior en Educación Infantil Funciones autónomas del Técnico Superior en Educación Infantil Competencias del Técnico Superior en Educación Infantil ResumenLA INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL DE CERO A TRES AÑOSHistoria de la educación infantil en España y Europa. Modelos educativos y principios que la sustentanIntroducción El nacimiento de la Educación Infantil en Europa Instituciones de la Educación Infantil Precedentes teóricos Las primeras instituciones Factores determinantes en la aparición de las escuelas infantiles ResumenEl proceso de enseñanza-aprendizaje: teoría e implicaciones didácticasIntroducción Proceso de enseñanza-aprendizaje Teorías de la enseñanza y el aprendizaje Modelo educativo-formativo de la Educación Infantil ResumenPrincipios psicopedagógicos y asistenciales en la intervención socioeducativa en la infanciaIntroducción Principios psicopedagógicos y asistenciales Principio de globalización. El enfoque globalizador Principio de aprendizaje significativo-comprensivo-constructivo Principio de observación y experimentación Carácter asistencial de la intervención socioeducativa ResumenRelación del contexto familiar y social en la planificación educativaIntroducción El proceso de socialización Expectativas familiares respecto a la Educación Infantil Relaciones entre la familia y el equipo docente Participación de las familias en la planificación educativa del docente ResumenCriterios, técnicas de información en la intervención socioeducativa en educación infantilIntroducción Técnicas de recogida de información Instrumentos de recogida de información Interpretación de la información observada ResumenEl currículo en educación infantilIntroducción Clasificación del currículo La LOMCE y el currículo El currículo en Educación Infantil Las enseñanzas mínimas ResumenProgramación didácticaIntroducción La programación en el primer ciclo de Educación Infantil Utilidad y funciones de la programación Planificación de la programación Resumen RECURSOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS EN EDUCACIÓN INFANTILMaterialesIntroducción Materiales didácticos y materiales curriculares El equipamiento en Educación Infantil Materiales didácticos en Educación Infantil Materiales curriculares en Educación Infantil Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales ResumenEspaciosIntroducción La organización del espacio como recurso educativo Criterios de distribución y organización espacial Tipos de aulas en Educación Infantil Rincones y talleres ResumenTiempoIntroducción Organización y distribución del tiempo La organización de la jornada escolar Criterios para una adecuada distribución espacial y temporal Ritmos y rutinas cotidianas La evaluación de los espacios y el tiempo ResumenEVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL DE CERO A TRES AÑOS: MODELOS, INSTRUMENTOS, MEDIOS Y RECURSOSConcepto de evaluación y modelosIntroducción Definiciones de evaluación La evaluación en el marco legal Características de la evaluación Modelos de evaluación Finalidades de la evaluación ResumenLa observaciónIntroducciónConcepto y tipos de observación Efectos de la observación El objeto de la observación Instrumentos de observación y registro de la información La interpretación de la información ResumenLa evaluaciónIntroducciónLa evaluación Características de la evaluaciónFunciones de la evaluaciónEvaluación del proceso de enseñanza y del Proyecto Curricular ResumenConcepto y finalidades de la evaluación en el niño o niñaIntroducción Características generales del desarrollo del niño de cero a tres años Finalidades de la evaluación ResumenTécnicas de evaluación acordes a los distintos modelosIntroducción Proceso de evaluación Técnicas de evaluación ResumenLa evaluación en los diferentes niveles madurativosIntroducción Evaluación del desarrollo madurativo ResumenLa investigación-acciónIntroducción Características de la investigación-acción Proceso de investigación-acción Principios éticos Modelos de investigación-acción La investigación-acción en el aula Resumen