Paulina Fernández
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la irrupción de la inteligencia artificial generativa está transformando la vida laboral, educativa y social. Este libro propone una mirada crítica y comprometida desde el trabajo social frente a estos cambios, explorando desafíos y oportunidades. A partir de una investigación con trabajadores sociales de distintas generaciones y trayectorias, revela una creciente disposición a integrar herramientas digitales en la práctica profesional. Se destacan usos concretos en tareas operativas, análisis de información y apoyo técnico, sin perder de vista los valores éticos y relacionales que definen a la disciplina. Bajo el concepto de Trabajo Social 4.0, la obra invita a repensar la profesión en contextos digitalizados, no desde el temor, sino desde la posibilidad. Lejos de ver la inteligencia artificial como una amenaza, se plantea como una herramienta que complementa y potencia las intervenciones sociales, mejorando su alcance y eficacia. Es una contribución clave al debate sobre la transformación digital del trabajo social.