Inicio > Sociedad y ciencias sociales > Política y gobierno > Activismo político > Manifestaciones y movimientos de protesta > Protesta social. Tres estudios sobre movimientos sociales en clave de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann
Protesta social. Tres estudios sobre movimientos sociales en clave de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann

Protesta social. Tres estudios sobre movimientos sociales en clave de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann

Marco Estrada Saavedra

0,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
El Colegio de México
Año de edición:
2012
Materia
Manifestaciones y movimientos de protesta
ISBN:
9786074623284
Añadir a favoritos

En esta obra el lector encontrará tres estudios sobre la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, el Frente Popular Francisco Villa y la Federación de Estudiantes Técnicos del Instituto Politécnico Nacional. Se caracteriza, por un acercamiento inusual al fenómeno en cuestión. La apuesta teórica compartida por sus autores es doble. Por un lado, consiste en considerar a los 'movimientos' como sistemas sociales y por el otro, han querido demostrar, performativamente y a contracorriente de los prejuicios existente entre los científicos sociales, que es posible realizar investigaciones empíricas usando, con conocimiento, inteligencia y creatividad, lo que, despectivamente, se denomina como 'gran teoría'. 10

Artículos relacionados

  • 1968 Si avanzo sígueme, si me detengo empújame...
    Jaime A. Valverde Arciniega
    Sin ironía esta obra podría llevar el título El problema estudiantil, porque incluye textos de los reportes diarios así clasificados que los agentes secretos de la Dirección Federal de Seguridad entregan por escrito a su jefe, el entonces capitán Fernando Gutiérrez Barrios, quien a su vez informa del contenido a Gustavo Díaz Ordaz. La administración diazordacista quiso extingui...
  • Reencantar el mundo
    Silvia Federici
    Común, procomún, comunes, comunales... las denominaciones varían,pero todas ellas apuntan a formas de propiedad, uso y aprovechamientode los recursos, la vida y el planeta que no pasan ni por la mercancía nipor el Estado. En este libro, Silvia Federici explora la noción de locomún. Nos dirige la mirada hacia la gran expropiación, todavía encurso, que supone la inacabable imposi...

Otros libros del autor

  • El pueblo ensaya la revolución.
    Marco Estrada Saavedra
     En este libro se analiza y explica cómo fue posible la constitución, organización y movilización de la APPO, con el fin de entender el profundo significado histórico-político de esta confrontación. El lector encontrará en estas páginas un tratamiento no convencional de la complejidad, paradojas y riqueza de la política popular, así como una visión condensada de las prácticas l...
  • La comunidad armada rebelde y el EZLN.
    Marco Estrada Saavedra
    Este libro se ocupa de un aspecto del zapatismo paradójicamente poco estudiado: las bases de apoyo del EZLN. Así, gracias a una investigación comparativa entre los grupos rebeldes y los que continuaron su lucha política por la vía no armada, se reconstruye la historia social y política de los indígenas de las Cañadas Tojolabales de la Selva Lacandona desde 1930 hasta nuestros d...
    Disponible

    24,96 €