1968 Si avanzo sígueme, si me detengo empújame...

1968 Si avanzo sígueme, si me detengo empújame...

1968 Si avanzo sígueme, si me detengo empújame...

Jaime A. Valverde Arciniega

13,87 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
Grupo Editor Orfila Valentini
Año de edición:
2018
Materia
Manifestaciones y movimientos de protesta
ISBN:
9786077521563
Añadir a favoritos

Sin ironía esta obra podría llevar el título El problema estudiantil, porque incluye textos de los reportes diarios así clasificados que los agentes secretos de la Dirección Federal de Seguridad entregan por escrito a su jefe, el entonces capitán Fernando Gutiérrez Barrios, quien a su vez informa del contenido a Gustavo Díaz Ordaz. La administración diazordacista quiso extinguir el fuego de una historia todavía presente. Para ello embosca con todas las agravantes a una multitud indefensa de niños, jóvenes y adultos en la explanada de una zona cuyos habitantes habían expresado su simpatía con el movimiento estudiantil. Lo principal se sabe, pero todavía falta mucho por conocer. Consciente de ello el autor incursiona en un ámbito casi inexplorado: ¿cómo ven y cómo viven los espías de Díaz Ordaz las expresiones de esta manifestación trascendental del descontento social en México, acumulado durante décadas?; ¿qué informan a Gutiérrez Barrios los encargados de infiltrar los círculos estudiantiles, magisteriales, de padres y madres de familia, y de dirigentes sindicales involucrados en el movimiento? Una vez sumada esta invaluable investigación al acervo de estudios sobre el movimiento estudiantil de 1968 considero que aquella cacería pudo evitarse, si las ambiciones pérfidas hubieran abierto paso al diálogo antes que al odio y miedo personales de Díaz Ordaz, inoculado con maestría, con toda animadversión y cobardía, por otros personajes como Gutiérrez Barrios y, en cantidad y calidad aún no precisadas, por Luis Echeverría Álvarez y Alfonso Corona del Rosal en su pugna por la sucesión presidencial. 10

Artículos relacionados

  • Protesta social. Tres estudios sobre movimientos sociales en clave de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann
    Marco Estrada Saavedra
    En esta obra el lector encontrará tres estudios sobre la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, el Frente Popular Francisco Villa y la Federación de Estudiantes Técnicos del Instituto Politécnico Nacional. Se caracteriza, por un acercamiento inusual al fenómeno en cuestión. La apuesta teórica compartida por sus autores es doble. Por un lado, consiste en considerar a los 'mo...
  • Reencantar el mundo
    Silvia Federici
    Común, procomún, comunes, comunales... las denominaciones varían,pero todas ellas apuntan a formas de propiedad, uso y aprovechamientode los recursos, la vida y el planeta que no pasan ni por la mercancía nipor el Estado. En este libro, Silvia Federici explora la noción de locomún. Nos dirige la mirada hacia la gran expropiación, todavía encurso, que supone la inacabable imposi...