Inicio > Derecho > > Derecho constitucional y administrativo > Hacia una nueva ampliación temáticamente orientada de la libertad religiosa y su proyección en la enseñanza de la religión
Hacia una nueva ampliación temáticamente orientada de la libertad religiosa y su proyección en la enseñanza de la religión

Hacia una nueva ampliación temáticamente orientada de la libertad religiosa y su proyección en la enseñanza de la religión

ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA

65,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
EOLAS
Año de edición:
2020
Materia
Derecho constitucional y administrativo
ISBN:
9788417315887
Añadir a favoritos

La religión está en la experiencia histórica y en su significado y efectividad actual en términos de origen y esencia es supraindividual [] de ahí la necesidad de que la reflexión científico-crítica deba configurarse de modo coherente con las realidades religiosas existentes que aspiran a su recta ordenación en correspondencia con los hechos. En ese denotativo contexto, la libertad de pensamiento, conciencia y religión actualmente válidas, se afirma sin ningún género de dudas, constituye uno de los pilares basilares de cualquier Sociedad democrática, así como uno de los elementos confor­madores de la identidad de los creyentes y de su concepción vital, pero es también un bien precioso para los ateos, los agnósticos, los escépticos, y los indiferentes [] En tal sentido, la presencia de la asignatura de religión en la escuela, amén de su aprendizaje, tiene como misión contribuir al pleno desarrollo de la personalidad del educando, puesto que la manifestación de la religión o las creencias a través de la enseñanza, «constituye un aspecto común a la libertad religiosa y de pensamiento, que reúne a su vez principalmente tres derechos, cada uno dirigido a proteger un tipo específico de conducta. Uno de ellos el derecho a ser instruido en las propias convicciones, religio­sas o no posee la peculiaridad de que puede ser ejercido por unas personas en nombre de otras: es lo que ocurre con los padres respecto de sus hijos menores, cuando se les reconoce la facultad de exigir para ellos una enseñanza conforme a sus propias convic­ciones religiosas o filosóficas». Tocante, pues, al Derecho a la libertad religiosa: la de­fensa de la libertad coincide con su ejercicio, y ello necesita educación y sostenimiento comunitario, todo lo cual contribuye a la educación, formación y sostenimiento de la conciencia personal en su ejercicio de búsqueda de la verdad, lo que es de primera importancia para la salvaguardia de la libertad en la Sociedad, y, en consecuencia, debe ser favorecido y promovido por ella y por sus responsables políticos []

Artículos relacionados

  • REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 149-150, enero-junio 2017
    REVISTA DE DERECHO PÚBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Carías, editada por la Fundación de Derecho Público y la Editorial Jurídica Venezolana. Nº 149-150, enero-junio 2017, Caracas Venezuela: Este número. 147-148 de la Revista tiene el siguiente contenido: Artículos: Asdrúbal AGUIAR ARANGUREN, Los orígenes del pensamiento constitucional venezolano, en l...
    Disponible

    33,13 €

  • Transforming Administrative Procedure
    JAVIER BARNES
    Collective work with the participation of eleven authors from different countries. New coordinates of such an important and ubiquitous institution as the administrative procedure institution is, are analyzed in this book. The ten chapters deal with the evolution of the process in today's world: new generations of procedures as a result of new forms of government and adminis...
    Disponible

    41,62 €

  • The Hong Kong Legal System
    Kevin Kwok-yin Cheng / Stefan H. C. Lo / Wing Hong Chui
    ...
    Disponible

    74,16 €

  • The 'Fall' of the Arab Spring
    Tofigh Maboudi
    ...
    Disponible

    35,58 €

  • El régimen jurídico de los bienes de las concesiones de la contratación pública
    Daniel Hernán Fajardo Restrepo / Daniel Hernán Fajardo Restrepo
    A pesar de la gran incidencia práctica en materia económica y frente a la actividad concesional del Estado en sí misma, el estudio del régimen de los bienes de las concesiones en Colombia ha sido muy poco estudiado. Este libro pretende suplir la carencia por parte del Derecho local, adoptando una perspectiva comparativa con el Derecho francés, régimen jurídico de referencia par...
    Disponible

    13,00 €

  • EL DERECHO PUBLICO Y SUS RETOS ACTUALES. Libro Homenaje al profesor Libardo Rodriguez R.
    Esta obra, coordinada por los profesores Allan R. Brewer-Carías, Luciano Parejo Alfonso y Víctor Hernández Medible, ha sido editada en Homenaje al profesor Libardo Rodríguez R, por Editorial Temis de Colombia, en coedición con Editorial Reus y Editorial Jurídica Venezolana International. Reúne 44 estudios sobre El derecho público y sus retos actuales, redactados con tal motivo ...
    Disponible

    43,19 €

Otros libros del autor

  • Crítica del dogmatismo y de la moral cristiana a cargo de Friedrich Nietzsche
    ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA
    El presente libro ha procurado recoger los puntos esenciales del pensamiento crítico impulsado hasta los extremos que nos legara Friedrich Nietzsche, del que atrae de manera especial el viraje desenmascarador de la modernidad filosófica. La reflexividad de su prosa así como su estilo suave y penetrante, le permitieron profundizar en todo lo debilitador de la vida, lo degenerant...
  • La trascendencia de la lucha por la enseñanza religiosa en la escuela
    ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA
    La impartición de la asignatura de religión lleva un cierto tiempo cuestionada en Occidente. El impacto de una cultura laicista apremia a configurar sociedades alejadas de sus tradiciones creyentes. Al mismo tiempo, la mayor pluralidad religiosa de quienes creen, también es otro de los ingredientes que vienen a complicar la situación.Sin embargo, las distintas formas de secular...
  • El doble carácter de los derechos fundamentales
    ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA
    La Teoría Estructurante del Derecho, en sus modos de reflexionar y proceder prácticos, se sitúa en estrecha vinculación con la más eficaz garantía de los Derechos Fundamentales en el Estado Democrático. Y lo hace con inusitada fuerza expresiva, de tal modo que es evidente ya no estamos ante una especie de unión entre literatura y lingüísticidad intentando ayudarse mutuamente: u...