Inicio > Derecho > Teoría general del derecho > Filosofía del derecho > El doble carácter de los derechos fundamentales
El doble carácter de los derechos fundamentales

El doble carácter de los derechos fundamentales

El doble carácter de los derechos fundamentales

ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA

18,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EOLAS
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía del derecho
ISBN:
9788417315030
18,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La Teoría Estructurante del Derecho, en sus modos de reflexionar y proceder prácticos, se sitúa en estrecha vinculación con la más eficaz garantía de los Derechos Fundamentales en el Estado Democrático. Y lo hace con inusitada fuerza expresiva, de tal modo que es evidente ya no estamos ante una especie de unión entre literatura y lingüísticidad intentando ayudarse mutuamente: una auténtica literatura jurídica aparece bien lograda, la cual, para más perfección, desde el primer momento se volvió autocrítica en sus formas lingüísticas, o quizá mejor expresado, ha intentado auxiliarse a través del recurso a todas las ayudas brindadas por el lenguaje.Concerniente a los postulados de esta Teoría Normativa Estructurante articulada por el Profesor Friedrich Müller y sus continuadores, sin lugar a dudas, los Derechos Fundamentales innegablemente no pueden dejar de realizarse, de concretizarse de forma permanente, continuada y renovada, porque a ello les lleva precisamente la realidad y su propia identidad; algo que les es peculiar y, en tal sentido, lo sustentamos.

Artículos relacionados

  • El maestro de Salamanca
    Juana Hernández Conesa
    En esta Consideración se miran de cerca los hechos y se hacen preguntas a su realidad manifiesta e irremediable. Principalmente se hace cuestión de la causa, cardinal y primigenia, por la que quedó «olvidada» la doctrina acerca de la humanidad en la guerra, establecida por Francisco de Vitoria, como génesis del Derecho Internacional Humanitario. Busca encontrar el destino de la...
    Disponible

    14,98 €

  • La prueba documental
    Vitor de Paula Ramos
    Cuando autores como Chiovenda y Carnelutti escribían en la primera mitad del siglo xx sobre la teoría de la prueba documental, la cámara Leica I, de 1925, empezaba a popularizar la fotografía. A partir de ese momento, la complejidad y los tipos diferentes de documentos solo han aumentado: entre esos, muchos cuya existencia Chiovenda y Carnelutti no podían ni siquiera imaginar.E...
    Disponible

    15,00 €

  • Jueces, fiscales y víctimas en un proceso en transformación
    Maria Teresa Armenta Deu
    Las profundas transformaciones, tanto en el proceso civil como en el penal, de las últimas décadas son de una intensidad tal que han acabado por alterar los perfiles, cometidos y expectativas de todos los sujetos conectados al proceso: desde los abogados hasta los informadores y medios de comunicación, pasando por las víctimas, la acusación particular y, por supuesto, jueces y ...
    Disponible

    38,00 €

  • Contribución al estudio de las máximas de experiencia
    Michele Taruffo
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...
    Disponible

    23,00 €

  • Principios de Derecho regulatorio
    José Esteve Pardo
    El Derecho regulatorio se está reivindicando y configurando en el mismo espacio en el que se forjaron otras disciplinas jurídicas antes de su reconocimiento académico: el de la práctica profesional más conectada con la realidad (económica y tecnológica en este caso), con la aparición de nuevos sujetos (como son aquí las agencias y organismos reguladores) en una nueva correlació...
    Disponible

    24,50 €

  • Teoría del derecho. Una introducción
    JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO
    Este libro, pensado como manual para estudiantes de Derecho, presenta las herramientas teóricas imprescindibles para la comprensión y el manejo práctico del Derecho. Se examinan los componentes básicos del Derecho, revisando las propiedades, características y tipos de las normas jurídicas, los modos de configurarse los sistemas jurídicos, los problemas de relación entre normas ...
    Disponible

    28,00 €

Otros libros del autor

  • Crítica del dogmatismo y de la moral cristiana a cargo de Friedrich Nietzsche
    ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA
    El presente libro ha procurado recoger los puntos esenciales del pensamiento crítico impulsado hasta los extremos que nos legara Friedrich Nietzsche, del que atrae de manera especial el viraje desenmascarador de la modernidad filosófica. La reflexividad de su prosa así como su estilo suave y penetrante, le permitieron profundizar en todo lo debilitador de la vida, lo degenerant...
    Disponible

    24,00 €

  • Hacia una nueva ampliación temáticamente orientada de la libertad religiosa y su proyección en la enseñanza de la religión
    ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA
    La religión está en la experiencia histórica y en su significado y efectividad actual en términos de origen y esencia es supraindividual [] de ahí la necesidad de que la reflexión científico-crítica deba configurarse de modo coherente con las realidades religiosas existentes que aspiran a su recta ordenación en correspondencia con los hechos. En ese denotativo contexto, la libe...
    Disponible

    65,00 €

  • La trascendencia de la lucha por la enseñanza religiosa en la escuela
    ANTONIO VILLACORTA CAÑO-VEGA
    La impartición de la asignatura de religión lleva un cierto tiempo cuestionada en Occidente. El impacto de una cultura laicista apremia a configurar sociedades alejadas de sus tradiciones creyentes. Al mismo tiempo, la mayor pluralidad religiosa de quienes creen, también es otro de los ingredientes que vienen a complicar la situación.Sin embargo, las distintas formas de secular...
    Disponible

    23,00 €