Poemas

Poemas

Leopoldo Lugones Argüello

15,55 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
Radamés Molina
Año de edición:
2024
ISBN:
9788498165999
Añadir a favoritos

El primer libro de poemas de Leopoldo Lugones es Las montañas del oro, de 1897, con versos medidos y libres, y prosa poética modernista. Más tarde publicó Los crepúsculos del jardín (1905) y Lunario sentimental (1909), todos influidos por Rubén Darío. Odas seculares (1910), supuso un cambio en su estilo, que exalta las riquezas argentinas inspirado en Virgilio.Su poesía se vuelve intimista y cotidiana en El libro fiel (1912), El libro de los paisajes (1917) y Las horas doradas (1922). Mientras que Romancero (1922), Poemas solariegos (1927) y el póstumo Romances del Río Seco son más narrativos. La presente antología contiene poemas de todos los libros antes citados con excepción del último.Lugones nació el 13 de junio de 1874. Puso fin a su vida el 18 de febrero de 1938, en San Fernando, ingiriendo una mezcla de cianuro y whisky. Entre estas dos fechas discurre la obra de Lugones, considerada por Borges como una de las máximas aventuras literarias en español.Hombre de vasta cultura, fue el máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana.Jorge Luis Borges, en su biografía de Leopoldo Lugones, definió con especial intensidad el suicidio de quien fuera fundador de la Sociedad Argentina de Escritores.Decir que ha muerto el primer escritor de nuestra República, decir que ha muerto el escritor de nuestro idioma, es decir la estricta verdad y es decir muy poco.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • El payador
    Leopoldo Lugones Argüello
    El payador fue en su origen un ciclo de seis conferencias que dio Leopoldo Lugones, en 1913, en el teatro Odeón ante la gran mayoría de los políticos y literatos argentinos de la época. Luego viajó a Europa y regresó a la República Argentina al inicio de la Primera Guerra Mundial. Una vez de vuelta, recopiló este material, le añadió cuatro nuevos capítulos, y lo publicó bajo el...
  • Las fuerzas extrañas
    Leopoldo Lugones Argüello
    Las fuerzas extrañas, de Leopoldo Lugones, es una serie de relatos publicados en 1906. Es un libro clave de la ciencia ficción y la fantasía argentina.Las historias giran en torno al conocimiento humano, y muchas están presentadas de una misma forma: un científico invita a alguien a su laboratorio para que vea los resultados de sus experimentos y a partir de ahí se desencadenan...
    Disponible

    27,91 €

  • El payador
    Leopoldo Lugones Argüello
    El payador fue en su origen un ciclo de seis conferencias que dio Leopoldo Lugones, en 1913, en el teatro Odeón ante la gran mayoría de los políticos y literatos argentinos de la época. Luego viajó a Europa y regresó a la República Argentina al inicio de la Primera Guerra Mundial. Una vez de vuelta, recopiló este material, le añadió cuatro nuevos capítulos, y lo publicó bajo el...
    Disponible

    34,51 €

  • Las fuerzas extrañas
    Leopoldo Lugones Argüello
    Las fuerzas extrañas, de Leopoldo Lugones, es una serie de relatos publicados en 1906. Es un libro clave de la ciencia ficción y la fantasía argentina.Las historias giran en torno al conocimiento humano, y muchas están presentadas de una misma forma: un científico invita a alguien a su laboratorio para que vea los resultados de sus experimentos y a partir de ahí se desencadenan...
    Disponible

    15,40 €

  • Poemas
    Leopoldo Lugones Argüello
    El primer libro de poemas de Leopoldo Lugones es Las montañas del oro, de 1897, con versos medidos y libres, y prosa poética modernista. Más tarde publicó Los crepúsculos del jardín (1905) y Lunario sentimental (1909), todos influidos por Rubén Darío. Odas seculares (1910), supuso un cambio en su estilo, que exalta las riquezas argentinas inspirado en Virgilio. Su poesía se vue...
    Disponible

    13,00 €

  • La lluvia de fuego
    Leopoldo Lugones Argüello
    La lluvia de fuego es uno de los doce cuentos que componen Las fuerzas extrañas, editados por primera vez en 1906. Tras leer el subtítulo de «Evocación de un desencarnado de Gomorra», el lector toma conciencia de que se trata de una referencia bíblica: el final de Sodoma y Gomorra. Ciudades que fueron castigadas por el poder divino en forma de lluvia de fuego por sus innumerabl...
    Disponible

    6,76 €