Inicio > Lenguas > Lingüistica > Filosofía del lenguaje > Modos de pensar en la lengua española. Hechos de evolución y ontología lingüística
Modos de pensar en la lengua española. Hechos de evolución y ontología lingüística

Modos de pensar en la lengua española. Hechos de evolución y ontología lingüística

Modos de pensar en la lengua española. Hechos de evolución y ontología lingüística

Jesús Martínez del Castillo

19,76 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
elaleph.com
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía del lenguaje
ISBN:
9789873990243
Añadir a favoritos

En el año 1958 aparecieron dos obras de dos de los máximos pensadores del siglo XX: La idea de principio en Leibniz, obra póstuma e inacabada de J. Ortega y Gasset, y Sincronía, diacronía e historia, de E. Coseriu. La primera describía los modos de pensar que dan lugar a una filosofía. La segunda describía los modos de hablar que dan lugar a una lengua histórica mediante el cambio lingüístico. Si nos preguntáramos qué tienen en común dichos pensadores para utilizar el mismo método de trabajo en campos de estudio en principio diferentes, no veremos más que la lengua española con sus modos de hablar, sus modos de decir y sus modos de conocer y de pensar. Este libro trata de desentrañar los modos de pensar que han propiciado el nacimiento y evolución de la lengua española. La lengua española nació cuando los hablantes del latín de la península Ibérica cambiaron de modo de pensar creando sus propios modos de pensar y de decir.

Artículos relacionados

  • Elogio de la escuela *
    Jorge Larrosa
    Elogio. Del latín elogium y del griego elegeíon. Con la raíz indoeuropea leg, remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con epitafio (formada por el prefijo epí, sobre, y el sustantivo táphos, tumba) y etimol...
  • The Geography of Context
    Nicholas Fotion
    We cannot use language without having context in place. But context is not a single thing. Instead, typically, each use of language presupposes a complex set of beliefs, habits, behaviors, and moral commitments. ...
    Disponible

    42,43 €

  • Elogio de la escuela *
    Jorge Larrosa
    Elogio. Del latín elogium y del griego elegeíon. Con la raíz indoeuropea leg, remite a una inscripción, generalmente un dístico, escrita sobre una tumba o sobre una imagen con la intención de alabar o elogiar las virtudes o las hazañas del difunto o personaje. De ahí su parentesco semántico con epitafio (formada por el prefijo epí, sobre, y el sustantivo táphos, tumba) y etimol...
  • Open Compositionality
    Eduardo García-Ramírez
    Open Compositionality: Towards a Methodology of Language offers a fresh view into human languages as supermodular, highly interactive cognitive capacities allowing for human unique thought and communication. It is a novel account of semantics as decision-making in tandem with the cognition first methodology. ...
    Disponible

    129,12 €

  • Eternal
    TM Dale
    Our lives are like seasons. We are born in spring and are supple and energetic. There is the scent of blossom and a feeling of eternity. We revel in the warmth of summer. Autumn raises some compromise and we reach some crossroads. Winter is cool, then sharp and intense, but also offers us insight and answers. The seasons are a cycle, a process - they are our life. ...
  • Eternal
    TM Dale
    Our lives are like seasons. We are born in spring and are supple and energetic. There is the scent of blossom and a feeling of eternity. We revel in the warmth of summer. Autumn raises some compromise and we reach some crossroads. Winter is cool, then sharp and intense, but also offers us insight and answers. The seasons are a cycle, a process - they are our life. ...

Otros libros del autor

  • Semnificat şi cunoaştere
    Jesús Martínez del Castillo
    Lucrarea de faţă vizează studiul semnificatului din perspectiva unei teorii a cunoaşterii. Semnificatul este abordat ca manifestare a gândirii, fiind relaţionat cu limbajul, limba şi actul lingvistic. Semnificatele limbii reprezintă modele pentru propria lor realizareîn actul lingvistic sau semnificatul real. ...
    Disponible

    13,11 €

  • Sobre las categorías
    Jesús Martínez del Castillo
    El problema de las categorías se ha estudiado siempre asociado a Aristóteles. Modernamente el estudio de las relaciones lenguaje-pensamiento suscitó el interés por la función que desempeñan las categorías en el conocer. En este libro se plantea el problema de la realidad de las categorías desde una perspectiva múltiple: como elementos que tienen un fin, constituyen un decir, re...
  • Sobre las categorías
    Jesús Martínez del Castillo
    El problema de las categorías se ha estudiado siempre asociado a Aristóteles. Modernamente el estudio de las relaciones lenguaje-pensamiento suscitó el interés por la función que desempeñan las categorías en el conocer. En este libro se plantea el problema de la realidad de las categorías desde una perspectiva múltiple: como elementos que tienen un fin, constituyen un decir, re...
    Disponible

    15,07 €