Béjar Heredia, María de la Cruz
Proceso de obtención de aceites de orujo de olivaIntroducciónFundamentos. Materia prima utilizada para la obtención de aceites de orujoLíneas de extracción. Equipos específicos. Equipos genéricosProceso de obtención de aceites de orujo de oliva. Objetivos, secuencia de operaciones, materiales auxiliares y dosificaciónCaracterísticas del proceso de obtención de aceites de orujo de olivaOperacionesPlanta extractora de aceite de orujoResumenDesarrollo de los métodos físicos y químicos de los controles básicos en la obtención de aceites de orujoIntroducciónControl de calidad durante la obtención de aceites de orujo de oliva. Medidas correctivasEquipos e instrumentación básica para análisis de procesos en la obtención de aceites de orujoMétodos y procedimientos de muestreoControles básicos a realizar en los aceites de orujoRegistro de resultados que aseguran la trazabilidadResumenSalud laboral en las extractoras de orujo-orujerasIntroducciónCondiciones de trabajo y seguridad en las orujerasFactores de riesgo en la orujera: medidas de protección y prevenciónPrimeros auxilios. Especificidades en las orujerasMedidas de higiene, seguridad y prevención de riesgos laborales en la orujeraResumenProcesos de gestión de residuos y subproductos en la orujeraIntroducciónDepuración aerobia/anaerobiaRequisitos reglamentariosIndicadores ambientalesReutilización/cogeneración de energíaTratamiento de los subproductos obtenidos del procesado de los aceites de orujo de oliva: características, tipos y aplicacionesResumen