LIBROS DE LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES. SEAG0209

LIBROS DE LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES. SEAG0209

LIBROS DE LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES. SEAG0209

Olvera Lobo, Sonia

0,00 €
IVA incluido
Consulta disponibilidad
Editorial:
ICEditorial
ISBN:
9788491983880
Añadir a favoritos

Identificación de aspectos básicos sobre limpieza y desinfección de instalaciones y equipamientos industrialesIntroducción Definición de los objetos de actuación: tipos y característicasTipos de residuos industriales. Características Equipos de Protección Individual Efectos en la salud pública y el medio ambiente Métodos y técnicas de desinfección adecuados en los diferentes contextos de actuación: barridos y baldeos; aspiración, hidrogenado, hidrolimpiado, cepillado, rascado, golpeo, entre otros Utensilios, herramientas y productos para desinfectar Manejo y mantenimiento de la maquinaria necesaria para la desinfección en los diferentes contextos de actuación Gestión interna de los residuos industriales Gestión externa de los residuos industriales ResumenLimpieza y desinfección de superficies, depósitos y recipientes por vía húmedaIntroducción Superficies, depósitos y/o recipientes de limpieza por vía húmeda Utensilios, herramientas y maquinarias de limpieza por vía húmeda Productos para limpiar por vía húmeda Señalización de la ejecución de las tareas de limpieza por vía húmeda Métodos de desinfección por vía húmeda Recogida y manejo de los residuos generados mediante limpieza por vía húmeda ResumenLimpieza de superficies, depósitos y recipientes por vía secaIntroducción Superficies, depósitos y/o recipientes de limpieza por vía seca Utensilios, herramientas y maquinarias de limpieza por vía seca Productos para limpiar por vía seca Equipos de Protección Individual para el desarrollo de limpiezas: manejo y mantenimiento Verificaciones de seguridad antes del inicio de la actividadSeñalización de la ejecución de las tareas de limpieza por vía seca Métodos de limpieza por vía seca Recogida y manejo de los residuos generados mediante limpieza por vía seca ResumenLimpieza en tanques y espacios confinados por vía húmedaIntroducción Utensilios, herramientas y productos de limpieza en tanques y espacios confinados por vía húmeda Métodos de limpieza por vía húmeda en tanques y espacios confinados según contexto de actuación y tipo de suciedad Verificaciones de seguridad antes de iniciar la actividad ResumenLimpieza en tanques y espacios confinados por vía secaIntroducción Utensilios, herramientas y productos para limpiar en tanques y espacios confinados por vía seca Métodos de limpieza por vía seca en tanques y espacios confinados según contexto de actuación y tipo de suciedadVerificaciones de seguridad antes de iniciar la actividadSeguridad y Prevención de Riesgos Laborales en la limpieza de tanques y espacios confinados por vía húmeda y seca ResumenAplicación de las medidas preventivas en la limpieza y desinfección de instalaciones y equipamientos industrialesIntroducción Riesgos derivados de los productos de desinfección y limpieza Equipos de Protección Individual en la realización de tareas de desinfección y limpieza Mecanismos de protección de útiles, herramientas y maquinarias de desinfección y limpieza Señales de protección: tarjeta roja “fuera de servicio”, entre otros Señales de alarma del lugar de trabajo: acústicas y visuales, entre otras Equipos contraincendios: ubicación y uso Primeros auxilios en la limpieza y desinfección de instalaciones industriales Resumen 

Artículos relacionados

  • Why Companies Do Not Pursue Attractive Mergers and Acquisitions
    Richard B. Connell
    There are substantial bodies of literature that advance theory about why merger and acquisition candidates are found to be unattractive, why negotiations are not concluded, and why the benefits of companies that are acquired are not realised. Little, if any, research identifies why merger and acquisition opportunities are not pursued in the period after candidates are analysed ...
    Disponible

    146,30 €

  • Bataille des priorités
    Aristote Onassis BABETA
    Le projet de construction du port en eaux profondes de Banana en République Démocratique du Congo (RDC) est confronté au projet du Pont Route-Rail reliant Kinshasa (RDC) et Brazzaville (République du Congo). Bien que les deux projets aient des impacts politiques, économiques, environnementaux et sociaux, l’analyse développée dans cet ouvrage soutient la priorité du port de Bana...
  • Production allégée
    Babu Baskaran
    'Production allégée: Atteindre l’excellence opérationnelle' est un ouvrage perspicace qui constitue un guide complet des principes et pratiques de la production allégée. Rédigé par des experts en la matière, cet ouvrage se penche sur la philosophie inaugurée par Toyota, qui met l’accent sur l’élimination des déchets, l’amélioration continue et la recherche constante de la valeu...
  • AUSWIRKUNGEN DES PROTOKOLLS ÜBER DEN GEMEINSAMEN OSTAFRIKANISCHEN MARKT
    Dr. KUNDU PHANUS NALONDO
    Das Protokoll zur Errichtung des Ostafrikanischen Gemeinsamen Marktes trat am 1. Juli 2010 nach der Ratifizierung durch alle fünf Partnerstaaten, nämlich Burundi, Kenia, Ruanda, Tansania und Uganda, in Kraft. Das Protokoll wurde am 20. November 2009 von den Staatsoberhäuptern unterzeichnet, zeitgleich mit den Feierlichkeiten zum 10. Jahrestag der wiederbelebten Gemeinschaft. Da...
  • IMPACT DU PROTOCOLE SUR LE MARCHÉ COMMUN DE L’AFRIQUE DE L’EST
    Dr. KUNDU PHANUS NALONDO
    Le protocole sur l’établissement du marché commun de l’Afrique de l’Est est entré en vigueur le 1er juillet 2010, après sa ratification par les cinq États partenaires, à savoir le Burundi, le Kenya, le Rwanda, la Tanzanie et l’Ouganda : Burundi, Kenya, Rwanda, Tanzanie et Ouganda. Le protocole a été signé par les chefs d’État le 20 novembre 2009, coïncidant avec les célébration...
  • IMPATTO DEL PROTOCOLLO DEL MERCATO COMUNE DELL’AFRICA ORIENTALE
    Dr. KUNDU PHANUS NALONDO
    Il Protocollo sull’istituzione del Mercato comune dell’Africa orientale è entrato in vigore il 1° luglio 2010, dopo la ratifica da parte di tutti e cinque gli Stati partner, ossia Burundi, Kenya, Ruanda, Tanzania e Uganda: Burundi, Kenya, Ruanda, Tanzania e Uganda. Il Protocollo è stato firmato dai Capi di Stato il 20 novembre 2009, in concomitanza con le celebrazioni del 10° a...

Otros libros del autor

  • LIBROS DE FACTORES EN LA IMPLANTACIÓN DE CULTIVOS. AGAU0208
    Olvera Lobo, Sonia
    ClimatologíaIntroducción.El clima.Los meteoros.La radiación.Las precipitaciones.Las nubes.El agua.La temperatura.El viento y otros accidentes meteorológicos.La predicción del tiempo.Elaboración de informes y diagramas ombrotérmicos.El sueloIntroducción.Composición y propiedades físicas del suelo.Composición y propiedades químicas del suelo.Composición biológica del suelo.El agu...
  • LIBROS DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES. SEAG0108
    Olvera Lobo, Sonia
    Instalaciones para la caracterización de residuos industrialesIntroducción.Objetivos de la caracterización.Clasificación de los residuos.Infraestructura básica de los laboratorios de química.Normas a observar.Resumen.Operaciones para la caracterización de residuos industrialesIntroducción.Reconocimiento y clasificación del material de laboratorio.Limpieza y conservación del mat...
  • LIBROS DE OPERACIONES PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES. SEAG0108
    Olvera Lobo, Sonia
    Recogida, transporte y almacenamiento de residuos industrialesIntroducción.Recogida y transporte.Almacenamiento.Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida, transporte y almacenamiento de residuos industriales.Resumen.Tratamiento de residuos industrialesIntroducción.Tratamiento físico-químico.Tecnologías de solidificación-estabilización....
  • LIBROS DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL DEL RIEGO Y FERTILIZACIÓN DEL CÉSPED. AGAJ0308
    Olvera Lobo, Sonia
    Riegos en césped en campos deportivosIntroducción.Características del agua de riego.Factores que determinan las necesidades hídricas del césped.Instrumentos de medida de factores climáticos.Sistemas de riego aplicables al césped.Cálculo de las necesidades de agua en el césped.Programación del riego.Normas de prevención de riesgos laborales y buenas prácticas de riego.Resumen.Fe...