Javier Narváez Arango
El libro se desarrolla en tres partes. En la primera encontramos el tiempo, el espacio, el fenómeno, el númeno, las categorÃas, los juicios sintéticos a priori, el mundo, el alma y Dios, expuestos por Kant en la CrÃtica de la razón pura. En la segunda parte encontramos los mismos temas desde san AgustÃn, haciendo un paralelo, para mostrar las semejanzas entre estos autores, encontrando, entre otras cosas, que san AgustÃn, al igual que Kant, menciona el fenómeno como lo que se me aparece, asà como la semejanza conceptual de las categorÃas en Kant y las nociones puras del entendimiento en san AgustÃn. También mostramos cómo en ambos autores las ideas de mundo, alma y Dios son tomadas para integrar todo el conocimiento, con la diferencia de que en Kant son supuestos necesarios que no se pueden experimentar, pero que se deben suponer, mientras que en san AgustÃn estos son etapas del conocimiento para alcanzar el único conocimiento verdadero. Concluye la obra hablando de Platón como el eslabón que une a estos dos pensadores. 10