Hablemos de la locura

Hablemos de la locura

Hablemos de la locura

Fernando Colina / José María Álvarez

28,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Pensódromo
Año de edición:
2018
Materia
Teoría psicoanalítica (psicología freudiana)
ISBN:
9788494919534
28,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

«Bastante tengo con estar loco, como para aguantar además que me llamen enfermo mental». Este comentario de un paciente transmite con lucidez y precisión la oposición entre locura y enfermedad mental, y muestra, asimismo, su preferencia de la primera a la segunda. Las palabras son muy sensibles a los tiempos, las modas y los contextos. Gustan más o menos y son mejor o peor aceptadas dependiendo del ámbito y el momento en que se empleen. A nadie le extrañaría que se hablase de locura en un entorno cultural, filosófico y literario. Pero si ese mismo término se empleara en el medio sanitario, más de uno se sentiría incómodo y refunfuñaría. Hoy día las cosas están así.Locura, enfermedad mental y psicosis son términos que aluden a un referente común. Pero este referente tiene algo particular, puesto que en él las palabras rebotan y muestran su insuficiencia. Esta dificultad intrínseca de nombrar lo innombrable, de decir lo indecible y explicar lo inefable, favorece el uso ideológico de esos términos. De este modo, la elección del vocablo perfila de por sí la posición de quien habla. Y está claro que estas preferencias muestran importantes desavenencias, tanto en el enfoque psicopatológico como en el terapéutico.Un texto que nos propone un paseo clínico e intelectual por los temas preferidos del autor, desarrollados durante varios años; los agrupa, los diferencia, los mira de cerca con lente de aumento y después los aleja para observar su perspectiva histórica. Finalmente, nos los ofrece listos y limpios para leerlos..Un discurso de estas características refleja, sin duda, un esfuerzo de madurez, fruto de quien atesora un largo recorrido teórico y profesional. Desgraciadamente, la ideología nosológica ha impregnado con intensidad a la psiquiatría dominante pero también a la cultura y a distintos colectivos no sanitarios. Urge, por consiguiente, promover un movimiento contrario que se oponga al criterio de enfermedad y que luche contra la obligación administrativa de hacer diagnósticos tras cada intervención profesional, aunque no se necesiten ni nadie los pida. En la seguridad de que los pacientes, en general con indudables excepciones, vienen a pedir ayuda y no a ser diagnosticados y salir con un rótulo de las consultas.Fernando Colina 10

Artículos relacionados

  • Psychoanalysis
    Arlene Kramer Richards
    “Arlene Kramer Richards represents the essence of psychoanalysis. Any struggle with trying to define what psychoanalysis is could be resolved by traveling with Arlene as she thinks, explores the psyche, practices in her consulting room, teaches, supervises, and writes. The papers in this volume contain her breakthrough ideas and the way she conveys them to us. You find here a w...
    Disponible

    28,87 €

  • Building Bridges
    Helen K Gediman
    I have, in this collection, placed 20 of my articles that have been previously published separately in refereed psychoanalytic journals or as chapters in psychoanalytic books. The papers are ordered in six “Parts,” not chronologically but according to subject matter that fits together by topic or area of interest. Each part involves a topic that had customarily been thought of ...
    Disponible

    25,53 €

  • Forms of Knowledge
    PhD Anna Aragno
    This is the first comprehensive work emerging from psychoanalysis correlating with a   contemporary “information” paradigm and “inter-penetrative” world view. As such it examines interrelationships between forms of communication and the development of “mind” and conscious awareness, maintaining that these process-phenomena are integral to psychoanalytic methodology. Psychoanaly...
    Disponible

    25,24 €

  • Effective Psychotherapy
    Hellmuth Kaiser
    One of the most creative, inspired, and inspiring books in its field, this work offers extended reflections on what makes for effective psychotherapy. The author, Hellmuth Kaiser, trained at the Berlin Psychoanalytic Institute in the 1920s, where his analyst was Gustav Bally and his supervisors were Karen Horney, Sándor Radó, Wilhelm Reich, and Hanns Sachs. He then continued wi...
    Disponible

    42,86 €

  • Essays from Cradle to Couch
    From Cradle to Couch: Essays in Honor of the Psychoanalytic Developmental Psychology of Sylvia Brody is a compilation of select papers written by distinguished authorities in the field that are specifically dedicated to the important and extensive body of work of Dr. Sylvia Brody with regard to the fields of infant, child, adolescent, developmental psychology and psychoanalysis...
    Disponible

    28,50 €

  • A Young Girl’s Diary
    Sigmund Freud
    'A Young Girl’s Diary' is a book by Sigmund Freud that was published in 1915. It is a collection of diary entries written by a young girl named Anna between the ages of 11 and 14. The diary was given to Freud by one of his patients, who was also Anna’s father.In the diary, Anna writes about her daily life, her relationships with her family and friends and her experiences as a g...
    Disponible

    14,26 €

Otros libros del autor

  • Las voces de la locura
    Fernando Colina / José María Álvarez
    Este libro habla por sí mismo de un largo trabajo, de intereses compartidos y de dos estilos diferentes. Después de casi tres décadas de colaboración, llama la atención que sigamos dando vueltas a las mismas cuestiones sobre la condición humana y la psicopatología. Una de ellas, las relaciones del lenguaje y la locura, da pie a esta obra.Han pasado unos cuantos años desde las p...
    Disponible

    22,00 €