Yolanda Sierra
¿Dónde están hoy los personajes que forjaron nuestro país? En este libro hablamos con seres que fueron ilustres, cé- lebres y famosos, no obstante, todavía no han podido trascender el plano físico y acuden a comunicarse, deseosos de hablar de aquello que íntimamente les agobia, de la vida en el más allá y las razones de su congoja. Hernán Cortés nos habla de la decepción y asombro por lo poco que se le reconoce en América. Algunos espectros, que dejó sembrados Miguel Hidalgo, lo describen como culto, pero sanguinario. La fiel y dócil esposa de Agustín de Iturbide se conduele, sintiéndose aún culpable por lo poco que vivió don Agustín, fusilado. También destaca, la rigurosa misoginia de Melchor Ocampo y su vida personal estrictamente complicada y llena de secretos. Del Archiduque Maximiliano aparece un secreto amor indígena, escondido en Cuernavaca. Un tierno relato de amor interracial. No podía faltar Porfirio Díazque aparece 'pintándose' así mismo con un ácido humor y un muy particular estilo de referirse a su errores. Ninguno de los espectros provoca otra cosa que no sea simpatía, ternura y cierta nostalgía, por muy violentos que hayan sido sus trámites en este mundo 'Fantasmas Bicentenarios' es un éxito literario 'fuera de éste mundo'. 10