Rafael Murillo-Selva Rendón
En estas páginas palpita el amor profundo de Rafael Murillo-Selva Rendón por su país. Rafael Murillo Selva nos entrega tres piezas fundamentales del teatro hondureño contemporáneo. En Creo que nadie es capaz de mentir o el caso de Riccy Mabel, revive con valentía y lucidez el trágico caso de la estudiante normalista asesinada en julio de 1991. En El dingki dingki en tiempos del sida, desnuda, con humor corrosivo y compasión profunda, los prejuicios y la ignorancia de muchos hondureños en relación con el VIH. Finalmente, ...Y no aprendimos la lección arremete contra el sistema educativo con una sátira desbordante, pues sobresale el que 'garrotea', no el que cuestiona o pregunta. Creo que nadie es capaz de mentir o el caso de Riccy Mabel, El dingki dingki y ...Y no aprendimos la lección nos confrontan, nos sacuden, nos ponen a reflexionar, nos tocan el alma... Al final de cuentas, esa es la especialidad de Rafael Murillo Selva Rendón. Sobre el autor: RAFAEL MURILLO-SELVA RENDÓN. Nació en Tegucigalpa el 19 de agosto de 1933. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Historia Económica por La Sorbona (París, Francia). Dramaturgo, actor de teatro, ensayista, articulista y cuentista. Premio Nacional de Arte 'Pablo Zelaya Sierra'. Obras más destacadas: Loubavagu o el otro lado lejano; El Bolívar descalzo; El cuento de la identidad; El caso de Riccy Mabel; Un árbol que cuenta historias... o la ilusión minera y El sida y la vida: la historia de Colacha Cruz.