El Bolero en America Latina

El Bolero en America Latina

Rodulfo Gonzalez

29,88 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Indy Pub
Año de edición:
2024
ISBN:
9798330462988
29,88 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Entre 1935 y 1965 el bolero dominó el espectro musical latinoamericano. Fue promovido primero por la radio y los programas en vivo, luego los discos de 78, 46 y 33 RPM  llamados acetatos; después el cine y finalmente la televisión. Vino desde España hasta Cuba con unas características diferentes a las actuales y de allí pasó a México, que, por intermedio del acetato, primero, y luego a través de películas, a otros países latinoamericanos, especialmente República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico.En un principio el bolero tendría el acompañamiento musical de tríos de guitarras, cuartetos, quintetos y sextetos, luego el de las grandes orquestas tropicales como la Sonora Matancera en Cuba, la Billo’s Caracas Boys en Venezuela y la Orquesta Rafael Muñoz, de Puerto Rico y por último las verdaderas orquestas sinfónicas.Hay varios subgéneros del bolero, a saber: bolero rítmico, bolero cha-cha-cha, bolero mambola, bolero son, bolero vallenato, bolero ranchero, bolero cantinero, bachata, filin y bolero moruno, entre otros. El bolero es el género musical popular que mejor expresa el romanticismo del pueblo latinoamericano. Sea para el amor o el desamor, el bolero sirve para expresar sentimientos con exactitud. Su culto en el continente llevó a que sea el único género con apodo: los locutores suelen llamarlo 'Su majestad' o 'Señor bolero'.El bolero es un hijo musical de la contradanza española. La boleróloga Tania Ruiz precisa que el bolero fue traído a América vía La Habana por músicos hispanos que interpretaban canciones flamencas y que progresivamente las fueron mezclando con ritmos africanos y sonidos autóctonos a los que llamaron habaneras, que reforzaron más tarde con la incorporación de los trovadores o cantores, llamados así porque interpretaban sus propias creaciones.Este libro contiene una microbiografía de sus más famosos intérpretes y las canciones que hicieron del bolero el género musical popular que mejor expresa el romanticismo del pueblo latinoamericano.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • Torture under Nicolas Maduro
    Rodulfo Gonzalez
    In one of his few moments of sincerity, the late leader of the Socialist Party of Venezuela, Aristóbulo Istúriz, recognized that if the regime of the lieutenant colonel (retired) eliminated exchange control, the source of the Boli bourgeoisie would be collapsed.By analogy, it can be stated that without torture, which is not temporary but a State policy, the narco-dictatorship w...
    Disponible

    106,50 €

  • Torture under Nicolas Maduro
    Rodulfo Gonzalez
    In one of his few moments of sincerity, the late leader of the Socialist Party of Venezuela, Aristóbulo Istúriz, recognized that if the regime of the lieutenant colonel (retired) eliminated exchange control, the source of the Boli bourgeoisie would be collapsed.By analogy, it can be stated that without torture, which is not temporary but a State policy, the narco-dictatorship w...
  • La Tortura en el Socialismo del Siglo XXI
    Rodulfo Gonzalez
    En uno de sus pocos momentos de sinceridad el fallecido líder del Partido Socialista de Venezuela, Aristóbulo Istúriz reconoció que si el régimen del teniente coronel (retirado) eliminaba el control cambiario, fuente de la boliburguesía sería derrumbado.Por analogía puede afirmarse que sin la tortura, la cual no es eventual sino política de Estado, la narcodictadura se desvanec...
    Disponible

    130,25 €

  • La Tortura en el Socialismo del Siglo XXI
    Rodulfo Gonzalez
    En uno de sus pocos momentos de sinceridad el fallecido líder del Partido Socialista de Venezuela, Aristóbulo Istúriz reconoció que si el régimen del teniente coronel (retirado) eliminaba el control cambiario, fuente de la boliburguesía sería derrumbado.Por analogía puede afirmarse que sin la tortura, la cual no es eventual sino política de Estado, la narcodictadura se desvanec...
    Disponible

    139,92 €

  • Imprenta y Periodismo en Costa Rica
    Rodulfo Gonzalez
    Existe en este país, el único de América que disolvió el ejército en 1948, una gran tradición periodística. Han existido y existen publicaciones de todos los temas, tanto políticos, culturales, científicos, generales, gremiales y religiosos, como de protesta, humorísticas, etc. Por otro lado, con la incorporación masiva a finales del siglo XX de Internet en los hogares, salas d...
    Disponible

    42,67 €

  • Gobernadores contemporáneos del Estado Nueva Esparta
    Rodulfo Gonzalez
    Venezuela entró a la contemporaneidad, según muchos historiadores, al producirse los hechos político-militares que derrocaron el gobierno del general Isaías Medina Angarita, último vestigio del gomecismo, opuesto a que el pueblo escogiera mediante sufragio universal, secreto y directo al presidente de la República y a los miembros del Congreso Nacional y Asambleas Legislativas....
    Disponible

    28,82 €