Diario de Campaña

Diario de Campaña

José Martí y Pérez

28,20 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Radamés Molina
Año de edición:
2024
ISBN:
9788499536422
28,20 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El Diario de campaña de José Martí es una sucesión de apuntes fugaces escritos en Cuba durante la Guerra de Independencia de 1895. Aquí se mezclan las reflexiones sobre el destino de una nación con las descripciones del paisaje, de las comidas o los personajes que rodean a su autor.Las oraciones yuxtaponen los elementos de un modo casi cinematográfico y confieren a la prosa de Martí un tono cercano al de los escritores de vanguardia de principios del siglo XX. En ocasiones el Diario de campaña recuerda incluso a los diarios de Wittgenstein durante la Primera Guerra Mundial. El libro termina con la muerte inminente de José Martí en Dos Ríos.La prosa y la poesía de Martí resultan inseparables de su biografía. Él mismo declaró que eran parte indiscutible de su máxima preocupación, que no era otra que la política.Cronista y crítico excepcional, escribió otros textos biográficos como El presidio político en Cuba (1871). Reflejo de gran fuerza lírica de su condena a trabajos forzados y denuncia de las penurias que sufrían los independentistas cubanos.Sin embargo, el Diario de campaña destacaba por otro aspecto. Este libro es el Via Crucis de Martí. Queda interrumpido con su muerte en combate. Casi al final, cerca de la muerte, escribe:Gómez sale, con los cuarenta caballos a molestar el convoy de Bayamo. Me quedo escribiendo con Garriga y Feria, que copian las Instrucciones generales a los jefes y oficiales conmigo doce hombres, bajo el teniente Chacón, con tres guardias, a los tres caminos; y junto a mí, Graciano Pérez. Rosalío, en su arrenquín, con el fango a la rodilla, me trae, en su jaba de casa, el almuerzo cariñoso: por usted doy mi vida. Vienen, recién salidos de Santiago, dos hermanos Chacón, dueño el uno del arria cogida antier, y su hermano rubio, bachiller y cómico, y José Cabrera, zapatero de Jiguaní, trabado y franco, y Duane, negro joven, y como labrado, en camisa, pantalón y gran cinto, y... Avalos, tímido, y Rafael Vázquez, y Desiderio Soler, de dieciséis años, a quien Chacón trae como hijo. Otro hijo hay aquí, Ezequiel Morales, con dieciocho años, de padre muerto en la guerra. Y estos que vienen, me cuentan de Rosa Moreno, la campesina viuda que le mandó a Rabí su hijo único Melesio, de dieciséis años: allá murió tu padre: ya yo no puedo ir: tú ve. Asan plátanos, y majan tasajo de vaca, con una piedra en el pilón, para los recienvenidos. Está muy turbia el agua crecida del Contramaestre, y me trae Valentín un jarro hervido en dulce, con hojas de higo.Luego vienen unas últimas palabras incomprensibles y acaba con Martí un capítulo clave de la historia de Cuba.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • Lucía Jeréz
    José Martí y Pérez
    Lucía Jeréz o Amistad funesta es un texto de referencia en la literatura de Cuba del siglo XIX. Es la única novela que escribió José Martí.Con el término despreciativo de noveluca se refirió Martí a su única novela, la que tituló originalmente Amistad funesta. Así lo afirmó en algunas declaraciones que el propio Martí escribió para una segunda edición de la novela:Quien ha escr...
    Disponible

    13,90 €

  • Versos libres
    José Martí y Pérez
    Versos libres, es un libro de poemas escritos por José Martí (1853-1895) entre 1878 y 1882, publicada póstumamente en La Habana, en 1913. Con estos endecasílabos hirsutos y dolorosos que así los llamó su autor, el poeta reafirma la senda modernista iniciada con Ismaelillo.En los Versos Libres, Martí rompe con la forma tradicional de hacer poemas, las cuartetas, sonetos, terceto...
    Disponible

    13,50 €

  • Adúltera
    José Martí y Pérez
    Adúltera es una obra polémica y moralizante, escrita por José Martí a los diecinueve años, durante su primer destierro de Cuba, en España. En medio de una exigencia extrema de lealtad, el autor retrata diferentes aristas de la especie humana a través de personajes de marcado carácter alegórico. Adúltera tiene un final trágico: el amante muere a manos del marido traicionado y en...
    Disponible

    21,30 €

  • Amor con amor se paga
    José Martí y Pérez
    El 19 de diciembre de 1875 se estrenó Amor con amor se paga. Esta es una obra ligera, de versificación sonora, que trata el tema amoroso con cierto humor y gracia. La obra, escrita por José Martí para la actriz Concha Padilla durante su exilio en París, obtuvo la ovación de la crítica.Los protagonistas de la historia son Julián y Leonor, quienes se disponen a representar una ob...
    Disponible

    6,79 €

  • Ismaelillo
    José Martí y Pérez
    Ismaelillo es un libro de poemas de José Martí escritos en Nueva York en 1882, y dedicados a su hijo José Francisco Martí. El poeta cubano expresa aquí la enorme nostalgia que sentía por su tierra y su continente en general, pero también por su hijo y por la infancia como una época dorada.Tras la experiencia de la cárcel y el exilio, Martí se vuelve hacia los niños del mundo y ...
    Disponible

    19,20 €

  • Lucía Jeréz
    José Martí y Pérez
    Lucía Jeréz o Amistad funesta es un texto de referencia en la literatura de Cuba del siglo XIX. Es la única novela que escribió José Martí.Con el término despreciativo de noveluca se refirió Martí a su única novela, la que tituló originalmente Amistad funesta. Así lo afirmó en algunas declaraciones que el propio Martí escribió para una segunda edición de la novela:Quien ha escr...
    Disponible

    25,83 €